Medicina China Tradicional (MCT)
Sáb Ago 27, 2016 4:27 pm
La medicina china tradicional (MCT), también conocida simplemente como medicina china (en chino tradicional: 中醫, chino simplificado: 中医, pinyin: zhōngyī) o medicina oriental tradicional, es el nombre que se da comúnmente a un rango de prácticas médicas tradicionales desarrolladas en China a lo largo de su evolución cultural milenaria. Los principales fundamentos teóricos médicos de la MCT se basan en esta larga experiencia, y queda reflejada, en la teoría del yin-yang y otras, como la doctrina de los cinco elementos.

La medicina china tradicional se basa en el concepto de chi o Qi (energía vital) equilibrado, que se cree que recorre el cuerpo de la persona. Quienes practican esta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin («energía» negativa) y el yang («energía» positiva). Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang. Los componentes de este tipo de medicina comprenden fitoterapia y dietoterapia, ejercicios físicos, meditación, acupuntura y masajes reparadores.
Se considera una de las más antiguas formas de medicina oriental, término éste que engloba también las otras medicinas de Asia, como los sistemas médicos tradicionales de Japón, de Corea, de Tíbet y de Mongolia.
Tiene como base filosófica la observación y el conocimiento de las leyes que gobiernan el funcionamiento del organismo humano y su interacción con el entorno, siguiendo los ciclos de la naturaleza; buscando aplicar esta comprensión al tratamiento de las enfermedades y el mantenimiento de la salud con métodos diversos.
Diagnóstico
Los aspectos básicos a considerar en un diagnóstico con la medicina tradicional china son:
A partir de la información reunida de esta forma por el terapeuta, se elabora un diagnóstico, usando como referencia, un sistema para clasificar los síntomas presentados. Este sistema se basa en el conocimiento de los principios teóricos siguientes:
Técnicas de diagnóstico
Para trabajar con los sistemas diagnósticos de la medicina tradicional china, es necesario desarrollar la capacidad de observar aspectos sutiles, para poder captar aquellos aspectos del paciente, que se le escapan a la observación de la mayoría de la gente. Cada vez más, la diagnosis en medicina tradicional china utiliza los métodos de diagnóstico basados en la evidencia para evaluar lo que sucede a los pacientes.
Se considera una de las más antiguas formas de medicina oriental, término éste que engloba también las otras medicinas de Asia, como los sistemas médicos tradicionales de Japón, de Corea, de Tíbet y de Mongolia.
Tiene como base filosófica la observación y el conocimiento de las leyes que gobiernan el funcionamiento del organismo humano y su interacción con el entorno, siguiendo los ciclos de la naturaleza; buscando aplicar esta comprensión al tratamiento de las enfermedades y el mantenimiento de la salud con métodos diversos.
Diagnóstico
Los aspectos básicos a considerar en un diagnóstico con la medicina tradicional china son:
- Observar al paciente con atención.
- Escuchar y oler.
- Preguntar sobre el historial del paciente.
- Hacer la toma de su pulso (pulsología —se toman 3 diferentes pulsos en cada muñeca—).
A partir de la información reunida de esta forma por el terapeuta, se elabora un diagnóstico, usando como referencia, un sistema para clasificar los síntomas presentados. Este sistema se basa en el conocimiento de los principios teóricos siguientes:
- La relación dialéctica y de retroalimentación del Yin/Yang.
- La Wu Xing o Teoría de los 5 Elementos.
- Los Ocho Principios del Ba Gua
- La doctrina zang-fu, la doctrina de los órganos (zang) y las vísceras (fu)
- Los meridianos o canales -o king de chi o qi (energía).
- Los PA (puntos acupunturales) o xue.
- Los seis niveles.
- Los cuatro períodos.
- El triple calentador.
Técnicas de diagnóstico
- Observación de la cara del paciente.
- Observación del aspecto de los ojos del paciente.
- Observación del aspecto de la lengua del paciente.
- Observación superficial de los oídos del paciente.
- Escucha atenta del sonido de la voz del paciente.
- Palpación del cuerpo del paciente, especialmente del abdomen.
- Comparación de la temperatura en diversas partes del cuerpo del paciente.
- Comprobación de la vena del dedo como indicador en niños pequeños.
- En general todo aquello que pueda ser observado, sin uso de instrumental que pueda herir al paciente, como tener una conversación, detallando el paciente una descripción actual de su salud y sus problemas más importantes.
Para trabajar con los sistemas diagnósticos de la medicina tradicional china, es necesario desarrollar la capacidad de observar aspectos sutiles, para poder captar aquellos aspectos del paciente, que se le escapan a la observación de la mayoría de la gente. Cada vez más, la diagnosis en medicina tradicional china utiliza los métodos de diagnóstico basados en la evidencia para evaluar lo que sucede a los pacientes.
Fuente: wikipedia - Medicina china tradicional


pa kua o ba gua (‘ocho estados de cambio’)

Documental: Medicina Tradicional China - Qi, El arte chino de la curacion (2007)
_________________
Queridos amigos, no les crean a todos los que afirman hablar de parte del Espíritu. Pónganlos a prueba para averiguar si el espíritu que tienen realmente proviene de Dios, porque hay muchos falsos profetas en el mundo. Esta es la manera en que sabremos si tienen o no el Espíritu de Dios: si una persona que afirma ser profeta reconoce que Jesucristo vino en un cuerpo humano, esa persona tiene el Espíritu de Dios; pero si alguien afirma ser profeta y no reconoce la verdad acerca de Jesús, aquella persona no es de Dios. Tal persona tiene el espíritu del Anticristo, del cual ustedes oyeron que viene al mundo, y de hecho, ya está aquí. 1 Juan 4:1-3
- MeredythParticipador
- Cantidad de envíos : 388
Localización : Caracas, Dtto. Capital, Venezuela.
Edad : 46
Fecha de inscripción : 06/05/2016
Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Lun Ago 29, 2016 2:10 pm
Como siempre muy interesante tema hermano @Espiritista, de verdad que la calidad de atención a los pacientes de parte de los médicos occidentales (salvo excepciones, claro) dista mucho de esta, porque apenas los examinan; pero ahora hay una "nueva ramificación" entre los occidentales que se denomina Medicina Familiar que busca rescatar ese contacto mas cercano entre médico y paciente que existió en tiempos un poco mas remotos y la visualización de el Ser humano desde el punto de vista holístico y que permite la introdución o utilización de terapias alternativas en la práctica alopática.
Más adelante si me lo permite, me gustaría ampliar un poquito sobre esta tema y otros como el manejo de la energía; pues considero que ya he escrito baste en las otras salas (no sea que parezca que quiero acapara toda la atención del Foro... jejejeeje).
Que tenga feliz semana. Meredith
Más adelante si me lo permite, me gustaría ampliar un poquito sobre esta tema y otros como el manejo de la energía; pues considero que ya he escrito baste en las otras salas (no sea que parezca que quiero acapara toda la atención del Foro... jejejeeje).
Que tenga feliz semana. Meredith

- adal.cobosModerador
- Cantidad de envíos : 2454
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 46
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Vie Sep 02, 2016 12:42 pm
Saludos Espiritista
Es muy importante en estos temas que no sean confundidos los términos chinos 氣 Qì, Aliento Vital y 能量 Néngliàng, Energía.
La Medicina Tradicional China nada tiene que ver con "manejos de energía".
Las fuerzas opuestas y complementarias 陰 Yīn y 陽 Yáng, representan lo Femenino/Pasivo y lo Masculino/Activo, nada tienen que ver con energías positiva y negativa.
八卦 Bāguà, se pronuncia mas o meno paakua y se refiere a las ocho figuras usadas en el sistema de adivinación 易經 Yìjīng, antes escrito I Ching.
Muchas Felicidades
Adal Cobos
Es muy importante en estos temas que no sean confundidos los términos chinos 氣 Qì, Aliento Vital y 能量 Néngliàng, Energía.
La Medicina Tradicional China nada tiene que ver con "manejos de energía".
Las fuerzas opuestas y complementarias 陰 Yīn y 陽 Yáng, representan lo Femenino/Pasivo y lo Masculino/Activo, nada tienen que ver con energías positiva y negativa.
八卦 Bāguà, se pronuncia mas o meno paakua y se refiere a las ocho figuras usadas en el sistema de adivinación 易經 Yìjīng, antes escrito I Ching.
Muchas Felicidades
Adal Cobos
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Vie Sep 02, 2016 1:04 pm
Gracias @Meredith de Scandinavia y @adal.cobos por sus aportes.
_________________
Queridos amigos, no les crean a todos los que afirman hablar de parte del Espíritu. Pónganlos a prueba para averiguar si el espíritu que tienen realmente proviene de Dios, porque hay muchos falsos profetas en el mundo. Esta es la manera en que sabremos si tienen o no el Espíritu de Dios: si una persona que afirma ser profeta reconoce que Jesucristo vino en un cuerpo humano, esa persona tiene el Espíritu de Dios; pero si alguien afirma ser profeta y no reconoce la verdad acerca de Jesús, aquella persona no es de Dios. Tal persona tiene el espíritu del Anticristo, del cual ustedes oyeron que viene al mundo, y de hecho, ya está aquí. 1 Juan 4:1-3
- MeredythParticipador
- Cantidad de envíos : 388
Localización : Caracas, Dtto. Capital, Venezuela.
Edad : 46
Fecha de inscripción : 06/05/2016
Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Vie Sep 02, 2016 1:51 pm
Nuevamente buenas hermano @adal.cobos. Dice que no se deben confundir los términos Qi y Energía, pero tengo que pedirle entonces que me aclare ¿Cómo es eso o a que se refiere? Para no seguir incurriendo en el error si tal es el caso.
Lo del Yin y Yang es correcto, pero en ningún momento creo que el hermano @Espiritista ni mi persona lo hayamos utilizado para darle connotación de energía positiva o negativa.
Que pasa feliz día, Meredith
Lo del Yin y Yang es correcto, pero en ningún momento creo que el hermano @Espiritista ni mi persona lo hayamos utilizado para darle connotación de energía positiva o negativa.
Que pasa feliz día, Meredith

- adal.cobosModerador
- Cantidad de envíos : 2454
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 46
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Vie Sep 02, 2016 5:06 pm
Saludos Meredith de Scandinavia
Felicidades
Adal Cobos
Aunque mucho se repite, el término energía no es un concepto religioso o espiritual, como si lo son los conceptos de Aliento Vital, Fuerza de Vida y Poder.Nuevamente buenas hermano @adal.cobos. Dice que no se deben confundir los términos Qi y Energía, pero tengo que pedirle entonces que me aclare ¿Cómo es eso o a que se refiere? Para no seguir incurriendo en el error si tal es el caso.
Lo dice el artículo con el que Espiritista abrió el tema:Lo del Yin y Yang es correcto, pero en ningún momento creo que el hermano @Espiritista ni mi persona lo hayamos utilizado para darle connotación de energía positiva o negativa.
Quienes practican esta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin («energía» negativa) y el yang («energía» positiva).
Felicidades
Adal Cobos
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
- MeredythParticipador
- Cantidad de envíos : 388
Localización : Caracas, Dtto. Capital, Venezuela.
Edad : 46
Fecha de inscripción : 06/05/2016
Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Vie Sep 02, 2016 8:51 pm
Gracias por la aclaratoria, como usted dice: "La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso." Y
yo le agregaría que la parte mas difícil también.
Buenas noches, Meredith
yo le agregaría que la parte mas difícil también.
Buenas noches, Meredith

Re: Medicina China Tradicional (MCT)
Sáb Oct 12, 2019 9:16 am
El conocimiento taoísta tiene viejo varios miles de años y por lo tanto, y esos términos que eran comprensibles en ese momento, no lo son hoy.
El semidiámetro del aura es de 12 metros y ella lleno de muchos tipos de energías y estructuras energéticas. Las dos energías más importantes en el aura son la energía de la Conciencia y la energía de la Funcionalidad.
Su proporción en el aura debe ser de 1: 9, y si se turbar, se producen trastornos y enfermedades en la persona.
El semidiámetro del aura es de 12 metros y ella lleno de muchos tipos de energías y estructuras energéticas. Las dos energías más importantes en el aura son la energía de la Conciencia y la energía de la Funcionalidad.
Su proporción en el aura debe ser de 1: 9, y si se turbar, se producen trastornos y enfermedades en la persona.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.